Tres personas, entre ellas el gobernador Julio Menchaca Salazar, presentaron su solicitud ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para obtener la acreditación como promotores de la consulta de revocación de mandato en la entidad.
De acuerdo con el organismo electoral, se trata de los primeros registros formales para impulsar la consulta en la entidad, como se establece en la Constitución Política del Estado Hidalgo.
Entre los que obtuvieron su registro como promotores está Pablo Apodaca Sinsel, quien aspiró a la candidatura independiente por la gubernatura en 2021, pero obtuvo apenas 37 firmas de 65 mil necesarias.
En 2024, también buscó ser candidato independiente a la presidencia municipal de Pachuca, pero tampoco alcanzó las firmas.
El otro promotor de la consulta de revocación de mandato es Tonatiuh Herrera Gutiérrez, quien también registró a su asociación civil “Izquierda Unida Hidalguense para que siga la Democracia”.
Herrera Gutiérrez obtuvo un lugar en la subsecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En 2024 buscó la candidatura de Morena rumbo a la presidencia municipal de Pachuca, pero no fue elegido.
De acuerdo con el IEEH, los interesados tienen hasta máximo el 5 de diciembre de 2025 para reunir las 236 mil 529 firmas necesarias, recolectadas en al menos 43 municipios para que el organismo electoral realice la consulta.
No obstante, el organismo electoral validará las firmas e informará si se procede con la consulta entre el 5 y 9 de enero de 2026, la cual se llevaría a cabo el siguiente año.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.