El gobernador Julio Menchaca Salazar exhortó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para que pague el adeudo y consumo del servicio que le presta la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Hace más de un año, la Caasim le requirió a la UAEH el pago de 21 tomas. La deuda actual asciende a 37 millones 847 mil 449 pesos, pero recientemente, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó a la Comisión continuar con los cobros, pero sin cortar el suministro a los campus que usan alumnos y docentes.
Al respecto, el gobernador consideró que todas las instituciones que cuentan con los recursos deben contribuir al pago del servicio público y en ese contexto, invitó a la UAEH para que lo liquide. Asimismo, reconoció que no es la única institución que adeuda porque la cartera vencida de la Caasim supera los mil millones de pesos.
“No es una cuestión de carácter político ni de cualquier otra naturaleza, es algo que se debe de hacer (…) en el caso de las instituciones que además tienen empresas y recursos, yo los invito a que hagan un buen acuerdo”.
De acuerdo con el amparo en revisión 178/2024, la CAASIM no podrá cortar el agua en las escuelas de la UAEH porque es un derecho humano. Este no es el único asunto relacionado con la Universidad y organismos operadores de agua.
Un caso similar sucedió a finales de 2024, cuando la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tepeji del Río informó sobre un adeudo de casi 4 millones de pesos con la Escuela Superior que la UAEH tiene en aquella región; sin embargo, la Universidad emitió un comunicado para notificar sobre un convenio de condonación y pago, además del compromiso de instalación de un medidor para registrar el consumo real en dicho campus.