Más Información
A pesar de los pronunciamientos en contra de la posible aplicación de ‘fracking’ en la región de la huasteca potosina, veracruzana e hidalguense, el gobernadorvJulio Menchaca Salazar dijo desconocer el proyecto y que no hay acercamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia Hidalgo para la revisión de este tema.
La Alianza Mexicana contra el Fracking, un colectivo que desde 2013 busca prohibir el uso de la fractura hidráulica o fracking, emitió un comunicado el 7 de agosto para informar que el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 “tiene entre sus objetivos el incremento de la producción de gas a través de fracking” y que “de forma tramposa omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja”.
El ‘fracking’ es una técnica que consiste en fracturar capas del suelo para extraer gas natural y petróleo, pero que trae implicaciones como la contaminación del agua y en el caso de la Huasteca de Hidalgo se estarían afectando comunidades de Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán.
Cuestionado al respecto, Menchaca Salazar recordó que hay disposiciones legales para prohibir esta técnica en la Huasteca y cualquier parte del país donde se utilice el agua para la explotación de los derivados del petróleo. Asimismo, indicó que por ahora no existe un diálogo con Petróleos Mexicanos en torno al fracking.
“No hay ninguna comunicación de Pemex o de alguien que esté interesado en ese tema. Desconozco que se esté dando y si es alguna alteración del medio ambiente hay que hacer las denuncias”.
Agregó que el próximo viernes 29 de agosto visitará la Huasteca y preguntará sobre el tema y llamó a que se formalicen las denuncias en caso de que exista afectación medioambiental.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.