En el último año, el número de víctimas del delito de extorsión en Hidalgo pasó de 277 a 172, lo que se traduce en un decremento del 37.91 por ciento; sin embargo, aun con la disminución, la entidad supera a 20 estados del país, donde el registro arroja un máximo de 144 víctimas.

El informe mensual sobre víctimas de delitos del fuero común que divulga el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indica que de enero a octubre en todo el país se registraron 9 mil 516 personas que padecieron de extorsión, una acción en la que se obliga a otra persona a hacer, dejar de hacer o tolerar algo, para obtener un lucro mediante el empleo de la violencia física o moral.

Extorsión baja 37.9% en Hidalgo, pero el estado sigue por encima de 20 entidades | Imagen ilustrativa
Extorsión baja 37.9% en Hidalgo, pero el estado sigue por encima de 20 entidades | Imagen ilustrativa

Del total, 172 víctimas padecieron dicho delito en Hidalgo, esto de enero a octubre del año en curso, con esta cifra, la entidad hidalguense se posicionó por arriba de 20 estados; entre ellos: Aguascalientes (74), Baja California (81), Baja California Sur (111), Campeche (19), Coahuila (66), Colima (113), Chiapas (123) y Chihuahua (11).

Así como Durango (20), Guerrero (109), Nayarit (40), Oaxaca (70), San Luis Potosí (144), Sinaloa (88), Sonora (58), Tabasco (154), Tamaulipas (111), Tlaxcala (14), Yucatán (2) y Zacatecas (56).

La extorsión puede realizarse vía telefónica, correo electrónico o cualquier medio de comunicación por el cual se pueda realizar la emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, sonidos o información, explica el Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos y las Víctimas.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]