Más Información
El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) acusó que el expresidente municipal Héctor Miguel Olvera cometió violencia política en razón de género contra una regidora durante la administración 2020-2024.
En consecuencia, se ordenó a las autoridades que el nombre del expresidente municipal y de los dos funcionarios sea inscrito en los registros nacional y estatal de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres, por un periodo de 27 meses, más de dos años.
De acuerdo con la queja presentada en el expediente PES/065/2024, la regidora afectada acusó que el exalcalde denigró el ejercicio de su cargo al besarla sin su consentimiento e incluso hacerle una seña obscena.
También se sancionó al exregidor Luis Antonio Montiel y al excontralor Jorge Luis González Cruz por su omisión en la respuesta de solicitudes de información que se realizaron sobre los hechos acusados, por lo que el TEEH consideró que toleraron la violencia al no propiciar un ambiente de igualdad.
Los magistrados determinaron que el exregidor deberá tomar un curso de capacitación en materia de violencia política en razón de género en el Instituto Hidalguense de las Mujeres, para buscar que no se repita el delito.
Si la víctima acepta la medida impuesta, Luis Antonio Montiel deberá ofrecer una disculpa pública y publicarla en sus redes sociales.
Incluso se encontró que una página de Facebook llamada La Neta Epazoyucan también cometió violencia política de género porque publicó contenido en donde se expresó que la regidora necesitaba del apoyo de hombres para ejercer su cargo.
En tanto, el actual presidente municipal, Carlos Montaño Rodríguez, fue acusado de omisión al no entregar información que solicitaron regidores, por lo que se le ordenó que cumpla con su obligación de garantizar un entorno de igualdad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.