En el Congreso local presentaron un exhorto para que los ayuntamientos regularicen y supervisen su cuentan con permisos las casas de empeño que otorgan dinero a las personas a cambio de bienes, pues se indicó que hay quejas sobre acciones abusivas y fraudulentas.

El diputado José María Alejandro Pérez Ramírez, Partido Nueva Alianza Hidalgo, indicó que los permisos de funcionamiento se deben otorgar a quienes cumplan con requisitos legales y también solicitó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realice revisiones para detectar y sancionar prácticas ilegales.

Explicó que las casas de empeño son una opción en tiempos difíciles cuando surgen gastos inesperados como reparaciones, gastos médicos o escolares e incluso accidente, pero deben ser reguladas.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México el 60 por ciento de la población no puede acceder a créditos bancarios formales, por lo que ven como una opción los créditos prendarios que consisten en empeñar bienes como garantía para poder obtener un préstamo.

En este contexto, señaló que en los 11 municipios que representa ha recibido quejas sobre la casa de empeño Prendamex, a quien acusan de presuntamente realizar acciones que afectan a los usuarios.

“Algunas supuestas casas de empeño estipulan intereses elevados por lo que existe el riesgo real de perder el bien empeñado o lo venden antes del tiempo acordado para pagar el crédito”, expresó en tribuna del Congreso estatal.

Si bien las casas de empeño representan una solución rápida, deben operar dentro del marco legal y contar con las autorizaciones del municipio donde operan y de la Profeco; de lo contrario, podrían aprovecharse de la vulnerabilidad económica de las personas.

La solicitud de exhorto fue enviada a comisiones para ser analizada y posteriormente se determinará si es aprobada.

Google News