Más Información
Armando Roldán Pimentel, exauditor de Hidalgo y dueño del edificio de Zona Plateada donde actualmente están las oficinas de la Contraloría estatal, fue quien propuso dejar en comodato el inmueble hasta que finalice el sexenio.
De acuerdo con Edgar Orlando Ángeles Pérez, titular de la Oficialía Mayor que es la instancia encargada de la administración de los bienes del gobierno estatal, a partir de 2023 se dejó de pagar la renta de este edificio situado sobre en la avenida Camino Real de la Plata, cuyo costo significaba alrededor de 200 mil pesos cada mes.
El arrendamiento inició durante el sexenio pasado cuando el dueño del edificio fungía como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEH). Sin embargo, luego del cambio de administración, el contralor Álvaro Bardales advirtió que existió un conflicto de interés por la renta del espacio.
Incluso, Roldán Pimentel fue inhabilitado por cinco años del Padrón de Proveedores y Contratistas, sanción que comenzó a partir del 28 de agosto de 2024 para que ya no preste servicios a la administración pública.
No obstante, el edificio lo continúa utilizando la Secretaría de Contraloría, pero ya sin pagar porque está en comodato, lo que significa que el exauditor presta el espacio sin recibir remuneración.
El oficial Mayor explicó que Roldán Pimentel, dueño del edificio, fue quien propuso el acuerdo a la Contraloría y esta instancia, a su vez, envió la petición a la Oficialía para su análisis.
El espacio quedará desocupado una vez que la Contraloría se mude a sus nuevas instalaciones en San Agustín Tlaxiaca, hasta entonces se definirá qué otra instancia gubernamental utilizará el espacio.
LOSA PICTÓRICA
La rehabilitación del pisal en Pachuca que es un “Homenaje a la Mujer del Mundo” y es autoría del artista hidalguense Byron Gálvez Avilés, requiere de un proyecto que está en análisis por la Oficialía Mayor y la Secretaría de Infraestructura estatal.
En dos meses estaría listo el plan, estimó el oficial Mayor, quien agregó que la obra de arte necesita de piezas pequeñas que tendrían que mandar a fabricar. El gobierno de Hidalgo busca tener la propiedad legal del pisal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.