Estado

Estudiante de la UAEH recibe el Premio a la Excelencia Médica 2025

Enrique Jesús Guzmán Argüelles es reconocido a nivel nacional por su trayectoria académica y visión profesional.

Orgullo universitario | Foto: UAEH
24/11/2025 |12:30
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El esfuerzo constante y la disciplina marcaron el camino de Enrique Jesús Guzmán Argüelles, alumno de la licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quien fue galardonado con el Premio a la Excelencia Médica 2025, otorgado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

La distinción, que cada año celebra a los estudiantes más destacados de medicina en el país, tuvo lugar el 9 y 10 de noviembre en la Ciudad de México. Durante dos días, los jóvenes con los promedios más altos participaron en actividades académicas y de convivencia.

Guzmán Argüelles compartió experiencias con estudiantes procedentes de diversos estados, desde Baja California hasta Yucatán, lo que le permitió contrastar contextos, recursos y enfoques de la práctica profesional.

Lee también:

Estudiante de la UAEH recibe el Premio a la Excelencia Médica 2025 | Foto: UAEH

La ceremonia central se llevó a cabo en la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), donde el presidente de la AMFEM, Ramón Ignacio Esperón Hernández, entregó la medalla correspondiente.

Para Enrique Jesús, este reconocimiento representa un impulso para continuar su preparación y asumir el compromiso ético que exige la profesión médica, además de convertirse en uno de los momentos más memorables de su desarrollo académico y personal.

Respecto a su trayectoria futura, adelantó que se prepara para presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas en 2026.

Estudiante de la UAEH recibe el Premio a la Excelencia Médica 2025 | Foto: studioroman

Su interés se orienta hacia la medicina interna, con el objetivo de continuar más adelante una especialidad en endocrinología o neuroendocrinología, áreas que le apasionan por su complejidad clínica y su papel fundamental en los procesos de regulación hormonal.

Con un promedio de 9.56, Guzmán Argüelles destacó que esta calificación es reflejo de constancia y no solo un indicador numérico.

“La excelencia académica se construye también con la capacidad de relacionarse, mantenerse motivado y encontrar un equilibrio entre la vida personal y las responsabilidades de la carrera”, afirmó.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos