Estado

Estrategia de seguridad no está fracasando, dice secretario de Gobierno tras ataque armado en Tula

"La estrategia está superando las adversidades", aseguró el secretario; se trata de "enfrentamientos entre bandas"

Guilllermo Olivares I Foto: Toma de video
19/09/2025 |17:57
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

A pesar de un ataque armado en Tula que dejó un hombre muerto, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, consideró que no está fracasando la estrategia de seguridad estatal. “Más bien se puede decir que está superando todas las adversidades con las cuales se enfrenta”, señaló.

El funcionario estatal fue cuestionado por los distintos hechos delictivos registrados en la entidad en los últimos meses, el más reciente ocurrido ayer en la colonia Tesoro de Tula, donde hombres armados ingresaron por la fuerza a una vivienda y dispararon directamente contra la víctima, quien murió en el sitio.

Olivares Reyna aceptó que “de pronto los delincuentes tienen armamento de alto poder”, aunado a los recursos económicos con los que cuentan para reabastecerse de armas “cada que se aprecian que han sido disminuidos”, dijo.

Y agregó que, “aún con todas esas adversidades”, desde el ámbito federal se combate el tráfico de armas y lavado de dinero. “Bajo esta óptica, sin duda que habrán de mejorar las cosas, pero, aun así, Hidalgo se sigue colocando dentro de los estados que menos violencia hay”, agregó.

Según el secretario de Gobierno, cuando en la entidad ocurren situaciones de violencia, en la mayoría de los casos son enfrentamientos entre bandas criminales opuestas.

Lo mismo con los cuerpos sin vida localizados en la entidad, esto luego de que argumentó que ningún estado en la República Mexicana está amurallado o aislado.

En muchos casos, recuerden ustedes, que resulta que llegan aquí a Hidalgo y dejan cadáveres que en otro lado son perjudicados o lesionados y eso no quiere decir que el hecho se haya dado en el estado”.

Olivares Reyna aseguró que dichas acciones delictivas “se están impidiendo” y en el caso del asunto de Tula, indicó que se tienen que agotar las investigaciones para después determinar la causa que dio origen a los fallecimientos.

Te recomendamos