Más Información
Durante el primer semestre del año, Estados Unidos repatrió mil 902 migrantes a Hidalgo, cifra que redujo 25.8 por ciento en comparación con los retornados el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria.
La dependencia federal reveló en su informe mensual que de los más de mil repatriados de enero a junio a la entidad hidalguense, mil 714 son hombres y 188 mujeres.
Pese a las redadas masivas en los primeros meses de gestión de Donald Trump, van menos personas regresadas a sus lugares de origen en el primer semestre de este año respecto de los 2 mil 563 hidalguenses registrados en el mismo periodo de 2024.
Del total de personas devueltas, en junio fueron 347 migrantes hidalguenses, cantidad que disminuyó en comparación con los 423 retornados en mayo que es hasta la fecha el mes con más repatriaciones.
En el desglose mensual, abril registró 303 personas en retorno, marzo 232, febrero 227 y en enero fueron 370 migrantes.
Al menos 71 menores de edad regresados
La institución dependiente de la Secretaría de Gobernación también dio a conocer que en seis meses Estados Unidos retornó a 71 migrantes menores de edad, cifra que redujó 74.2 por ciento en comparación con los 275 del primer semestre del año pasado.
Del total de niñas, niños y adolescentes, siete retornaron en junio cantidad que disminuyó en comparación con los once retornados en mayo, mientras que en abril fueron 15, en marzo cuatro, en febrero ocho y en enero que es el de mayor incidencia fueron 26 menores de edad.
Según la dependencia federal 47 menores viajaban solos y 24 iban acompañados; de ellos 54 cuentan con entre 12 y 17 años, y 17 niñas y niños tienen 11 años o menos.
A nivel nacional, de enero a junio de 2025 fueron devueltos a México 70 mil 316 migrantes, de los cuales 62 mil 744 son hombres y 7 mil 572 mujeres.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.