El gobierno de Hidalgo organiza la información y documentación para darle cauce a la presentación de pruebas y elementos para solventar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó el titular de la Secretaría de Contraloría Álvaro Bardales Ramírez.
Las observaciones de la cuenta pública 2024 que la ASF hizo a Hidalgo suman un monto de 603.8 millones de pesos, de los cuales 24 millones de pesos corresponden al Cecyteh, que el funcionario aclaró que no corresponden a aviadores sino a personas jubiladas o pensionadas.
En entrevista, explicó que en el caso del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (Cecyteh) se señaló que fueron trabajadores no localizados, pero la partida corresponde a una prima de antigüedad para personal jubilado o pensionado, por tanto cuando se les buscó en el lugar de trabajo no los encontraron.
Agregó que el monto observado de mayor cantidad fue de 530 millones de pesos correspondiente a infraestructura pública, la mayoría, son cuestiones de carácter administrativo porque en las actas y contratos no coinciden las firmas del superintendente de obra, dijo.
“Estamos dentro del periodo de 30 días hábiles que se vencen a finales de este mes. Nosotros verificamos que todos hayan dado contestación y espero que antes que termine el año la Federación se pronuncie dando por válidas las aclaraciones”, expresó.
La Contraloría Estatal indicó que se cumplirá en tiempo y forma con la resolución de las observaciones, luego de que todas las dependencias estarán entregando los datos y procesando la documentación correspondiente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.