Tras el paso del huracán Priscilla que impactó principalmente en las regiones de la Sierra y Huasteca de Hidalgo, un grupo de más 300 ‘Servidores del Pueblo’ priorizan labores de limpieza y entrega de vivieres, para después iniciar formalmente con los datos censales de los damnificados.

De acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) estatal, el personal se concentra en las zonas siniestradas de la Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Baja y Sierra Gorda.

Actualmente realizan limpieza de caminos, carreteras, retiro de árboles, piedras y lodo que bloquean el acceso a las comunidades afectadas. Uno de los ya habilitados por este personal y el apoyo de dos máquinas pesadas, es el camino principal Trancas–Nicolás Flores.

Un grupo de 300 personas se concentra principalmente en la Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Baja y Sierra Gorda
Un grupo de 300 personas se concentra principalmente en la Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Baja y Sierra Gorda

Se priorizará el desbloqueo de vías de comunicación para garantizar el flujo de ayuda y, posteriormente, llevar a cabo un censo detallado de las afectaciones. Sin embargo, de acuerdo con la Sebiso, en las zonas donde sí es posible el acceso, se recaba cierta información, hasta en tanto se emita la estrategia formal del censo.

Los municipios prioritarios donde los Servidores del Pueblo realizan labores son: Atlapexco, Chapulhuacán, Huautla, Huejutla, Jacala, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Zacualtipán y Tlanchinol, que el pasado 11 de octubre recibió víveres.

Un grupo de 300 personas se concentra principalmente en la Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Baja y Sierra Gorda
Un grupo de 300 personas se concentra principalmente en la Otomí-Tepehua, Huasteca, Sierra Baja y Sierra Gorda

CENTROS DE ACOPIO EN CASAS DEL PUEBLO

Las Casas del Pueblo fueron habilitadas como centros de acopio para recibir donaciones en 12 municipios: Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala, Tulancingo.

Los centros operan en un horario de 9:00 a 18:00 horas, toda la semana, incluyendo fines de semana. Estos lugares reciben: alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, de limpieza y primeros auxilios

Se invita a la ciudadanía a consultar el centro de acopio más cercano a su comunidad. A continuación, se enlistan las ubicaciones

  • Apan: calle Del Mirador, Colonia San Miguel del Arco CP.43904
  • Tepeapulco: Plaza Rodrigo Gómez S/N Centro Cd. Sahagún C.P. 43990
  • Tizayuca: carretera México Pachuca, Esquina Oriente 3 S/N, Zona Industrial, 43804
  • Pachuca: bulevar Felipe Ángeles Km 93.5, Edificio 1B, Centro Minero
  • Omitlán: calle Juárez, número 1, Colonia Centro, C.P. 43560
  • Actopan: calle Chapultepec, número 82, Centro Sur C.P. 42505
  • Huichapan: Calle Javier Rojo Gómez, número 4, Centro Histórico C.P. 42400
  • Ixmiquilpan: avenida Felipe Ángeles, número 23, Colonia Centro, C.P. 42300
  • Tepeji del Río: avenida del Maestro Sn, Colonia Noxtongo 2da Sección, C.P. 42860
  • Atotonilco de Tula: calle 16 de Enero, número 969, colonia Centro C.P. 42980
  • Mixquiahuala: plazuela Hidalgo, número 3, Gabino Barrera, Centro 5ta. Demarcación, 42700
  • Tulancingo: calle Yucatán N.305, Colonia Insurgentes C.P. 43630

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News