Durante las próximas seis semanas, alguno de los mil 835 entrevistadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tocará a tu puerta para recabar información de la Encuesta Intercensal 2025 para obtener información sociodemográfica actualizada de la entidad hidalguense.

En entrevista con Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal del Inegi, explicó que este ejercicio es para conocer los cambios en la población y las viviendas, especialmente a cinco años de la pandemia.

A nivel nacional se van a visitar 7 millones de viviendas y en el caso de la entidad poco más de 413 mil distribuidas en los 84 municipios para recabar información actualizada a la mitad de la década, entre el último censo de 2020 y el próximo de 2030.

La recolección de datos comenzó el 6 de octubre y concluirá el 14 de noviembre, mientras que los resultados se divulgarán en septiembre de 2026.

UNA ENCUESTA, ¿PARA QUÉ?

Los datos recabados permitirán saber cuántos somos, dónde y cómo vivimos, cuál es nuestro nivel educativo, cuántas viviendas existen y qué características tienen, entre otras variables.

“Este tipo de proyectos mantienen la comparabilidad histórica para que podamos ver cómo hemos evolucionado o los cambios que se han dado”, señaló González Quintos.

La encuesta a la mitad de la década permitirá entender la realidad actual, especialmente tras la pandemia por Covid-19, además de no esperar la información durante los 10 años que mandata los censos.

Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal del Inegi I Foto: Lorena Rosas
Laura Silvia González Quintos, coordinadora estatal del Inegi I Foto: Lorena Rosas

La información se basa en una muestra probabilística, lo que significa que los encuestadores visitarán únicamente ciertas viviendas, más de 413 mil en el caso de la entidad hidalguense, es decir, casi la mitad de los hogares.

“Esto lo aclaro para que la gente no tenga desconfianza de decir a mi vecino, a mi familia, a mi hijo, a mi pariente, este ya lo visitaron y a mí no o a mí sí me tocaron y los demás no”, mencionó la coordinadora del Inegi en Hidalgo.

SI TOCAN TU PUERTA, ¡TE TOCA!

Cuando alguno de los mil 835 entrevistadores toque a tu puerta, llevará una serie de preguntas cuyo tiempo aproximado para contestar es de 12 minutos por cada persona que habita en la casa.

Los cuestionamientos abarcan: características de la vivienda respecto a su construcción, tamaño y uso, las instalaciones sanitarias y equipamiento.

Respecto a la población, te preguntarán datos sobre fecundidad, edad, sexo, discapacidad y etnicidad. Además de migración, ya que González Quintos consideró que con la política implementada por el país norteamericano “es muy probable que mucha gente haya regresado” a Hidalgo.

La encuesta la puede responder el jefe o jefa de familia o una persona mayor de 18 años que sean residentes habituales y que conozcan las características de todas las personas que ahí vivan.

Ilustración: INEGI
Ilustración: INEGI

POR SEGURIDAD, ¿CÓMO IDENTIFICAR AL ENCUESTADOR?

Los encuestadores portan un uniforme que los identifica como trabajadores del Instituto. La vestimenta consta de chaleco, mochila y un sombrero con el logotipo del Inegi. Además, de una credencial con un holograma y número de empleado.

Para corroborar la información, es en la página oficial del organismo en la sección "Identifica tu entrevistador". Al teclear el nombre completo de la persona y su número de trabajador, la plataforma arrojará los datos.

El Inegi no pide identificación o documento para corroborar que una persona está diciendo la verdad. Tampoco solicita apellidos, simplemente el nombre para tener el control de los cuestionarios.

Una vez entrevistadas, las personas se convierten en un número; es decir, no aparecerá su nombre en los resultados de la Encuesta Intercensal.

“Pueden tener la seguridad de que su información solamente se convierte en una aportación numérica que nos va a permitir, saber cuántos somos, dónde estamos y cómo nos encontramos”, concluyó González Quintos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News