Por más de 225 mil pesos, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) enajenará seis vehículos resguardados en su estacionamiento; es decir, cada uno se ofertará en 37 mil pesos en promedio.

Cuando los bienes dejan de ser útiles para la prestación de servicios públicos pueden ser enajenados, es decir, vender o ceder la propiedad, como lo indica la Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.

Al menos seis autos de este organismo descentralizado de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), son ofertados por 225 millones 759.48 pesos, en las condiciones que se encuentran.

Esto quiere decir que, en promedio, cada vehículo se venderá en 37 mil 626.58 pesos a personas físicas o morales con capacidad técnica y económica que participen en la licitación, según se desprende de la convocatoria.

El monto de los más de 200 millones de pesos no incluye Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que es posible que la cantidad varíe.

Una vez que concluya el proceso de enajenación, el nuevo propietario tendrá cinco días hábiles para llevarse los vehículos del estacionamiento del Sistema de Transporte Convencional.

Las ofertas no serán aceptadas cuando no cubran el precio mínimo de venta, el avalúo o los requisitos. Los bienes sujetos a la enajenación estarán a la vista los días 20 y 21 de octubre.

Las enajenaciones no podrán realizarse en favor de servidores públicos, de sus cónyuges o parientes; o bien, de terceros con los que los funcionarios tengan vínculos privados o de negocios, como lo indica el último párrafo del artículo 59 de la Ley en la materia.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]