Estado

En un año, Defensoría Pública del TEEH atendió 79 casos

La defensoría se creó para defender derechos políticos de grupos vulnerables

Foto: Luis Soriano
16/05/2025 |02:25
Ricardo Calleja
Ver perfil

En un año, la Defensoría Pública de la Ciudadanía del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) atendió a 79 personas de 35 municipios en la presunta violación de sus derechos políticos-electorales.

El organismo fue creado en marzo de 2024, y atendió 72 investigaciones jurídicas en el último año.

La Defensoría Pública del TEEH busca garantizar el acceso equitativo a la justicia y a los derechos políticos-electorales de los grupos vulnerables de Hidalgo, como las comunidades indígenas, personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores y de la comunidad de la diversidad sexual y de género.

Si bien la Defensoría Pública no cuenta con un presupuesto específico para su funcionamiento, en su momento se informó una reducción del salario del presidente del TEEH para cubrir la percepción mensual de la persona titular de la Defensoría, que asciende a los 18 mil pesos.

Previo a reformas internas en el TEEH, el consejero presidente percibía, cada mes, 73 mil 207 pesos, pero disminuyó a 54 mil 889 pesos, es decir, 18 mil 318 pesos, que fueron destinados para cubrir el salario de la persona encargada de la Defensoría Pública.

Además de atender a hidalguenses, la Defensoría del TEEH también recibió quejas de vulneración de derechos de habitantes de Querétaro y Tamaulipas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos