Estado

En Pachuca la derrama económica por Tianguis de Pueblos Mágicos alcanzó 24 mdp

La ocupación hotelera impactó en Pachuca, Mineral del Monte, Huasca y otros municipios

foto: Gobierno de Hidalgo
20/11/2025 |20:15
Redacción Hidalgo
Ver perfil

Con una derrama económica de 67 millones 605 mil pesos, la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos registró una venta de 16 millones 775 mil pesos en los stand del recinto ferial de Pachuca, y sumado a las ventas por citas de negocios se alcanzaron los 47 millones de pesos.

De acuerdo con Elizabeth Quintar Gómez, secretaria de Turismo estatal, la derrama en hoteles y restaurantes llegó a los 24 millones 362 mil pesos en Pachuca y la zona metropolitana por la ocupación hotelera, los servicios y restaurantes, pues no sólo llegaron los turoperadores, también visitantes de las 32 entidades del país.

En el corte de los resultados que se generaron en los tres días de actividad, se destacó que el aumento en la generación de economía fue de un 14.6 por ciento; mientras que la asistencia llegó a los 62 mil 941 asistentes, es decir, un 4.9 por ciento más que en 2024.

Si bien este año se volvió a invitar a las cocineras tradicionales, también se dio a conocer que las ventas reportadas fueron de un millón 664 mil pesos, y todos los espacios lograron tener afluencia.

A decir de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, el Pabellón de medicina tradicional también registró ingresos para los y las personas que con sus conocimientos atendieron a visitantes con saberes.

Luego de que la inauguración oficial del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se realizó en Real del Monte, la visita de los prestadores de servicios también se extendió a este espacio y la afluencia registrada llegó a los 10 mil visitantes el fin de semana.

A decir del alcalde Edmundo Melendez, se logró tener un repunte positivo para el turismo de este el segundo pueblo mágico que alcanzó este nombramiento.

Te recomendamos