En la localidad de Chapula, Tianguistengo, no se podrá volver a reconstruir las viviendas, luego de que algunos pobladores se asentaron en la ribera del río y el agua arrasó con todo. Solo hay vestigios de las casas, informó el gobernador Julio Menchaca.

En el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, el gobernador ejemplificó el caso de esta localidad que si bien está cerca de la cabecera municipal, a cinco minutos, las casas que lograron salvarse son las ubicadas cerca de la montaña, pero el resto se las llevó el caudal.

En su relato, recordó que cuando acudió había pocos habitantes. “Fui cuando estaban ya 144 personas, quienes fueron trasladadas”, dijo y añadió que fue con la ayuda de un helicóptero propiedad de un particular que se hicieron los viajes.

“Trasladó a la gente y dos perritos también”, pues está cerca de la cabecera, pero el acceso es complicado para llegar.

“Ahí no se podrá volver a construir porque es la ribera del río. Hay casas que permanecieron porque están cerca de la montaña, pero se les hizo fácil construir en lo plano; sin embargo, el agua arrasó con todo. No hay casas, solo vestigios”, explicó.

Añadió que las familias fueron trasladadas a Tianguistengo y de ahí decidieron acudir con sus familiares o bien a los albergues, pero consideró que la situación es compleja para este poblado por la ubicación

Chapula, localidad de Tianguistengo, no es propicia para la reconstrucción de viviendas, luego de que está cerca al río.

En entrevista, el gobernador añadió que Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP) arribó a Huehuetla y la zona Otomí Tepehua, pero se prevé que aumente el número escuelas afectadas por la perturbación tropical 90-E que impactó en Hidalgo de manera drástica.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]