Mientras que en este mes y el siguiente se van a llevar a cabo foros regionales en seis estados del país sobre la reducción de la jornada laboral, en Hidalgo “todavía no hay una fecha” para socializar la disminución de 48 a 40 horas semanales, señaló Óscar Javier González Hernández, secretario de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSH).

Sin embargo, reconoció que es importante analizar el planteamiento para no afectar al sector productivo, especialmente al empresarial. Así como realizar corridas financieras y de productividad para equilibrar la disminución del horario.

Puntualizó que entre los planteamientos que han realizado los empresarios al Gobierno de México son los estímulos fiscales, pero es un punto que no está resuelto. “Se debe buscar un punto de equilibrio justo”, dijo.

Recientemente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), pronunció que más del 60 por ciento de los agremiados no están de acuerdo con la reducción de horas por el impacto en los costos operativos.

Por su parte, la Secretaría de Trabajo federal señaló que la propuesta se construiría a partir de foros, los seis primeros del 19 de junio al 7 de julio, con el objetivo de recolectar propuestas y definir un esquema de implementación gradual que facilite la adaptación en los centros de trabajo.

Google News