Estado

En dos años, diputados locales en Hidalgo acumulan 424 faltas

Michel Calderón, presidenta de la Mesa Directiva de noviembre, advirtió a los legisladores que no podrán participar en la sesión si no llegan desde el inicio de la misma 

Durante los dos últimos años, los diputados locales han acumulado un total de 424 faltas “justificadas” a las sesiones, de acuerdo con datos del concentrado de asistencia del Congreso de Hidalgo. Foto: Luis Soriano
14/11/2023 |21:23
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

Durante los dos últimos años, los diputados locales han acumulado un total de 424 faltas “justificadas” a las sesiones, de acuerdo con datos del concentrado de asistencia del Congreso de Hidalgo.

Según un recuento realizado por del registro de septiembre de 2021 al mismo mes de este año, también suman 307 retardos. Por lo que, a pesar de no asistir o llegar tarde, han cobrado completo su salario mensual de 48 mil 48 pesos y 52 mil 278 en el caso del presidente en turno de la Junta de Gobierno.

Durante los dos últimos años, los diputados locales han acumulado un total de 424 faltas “justificadas” a las sesiones, de acuerdo con datos del concentrado de asistencia del Congreso de Hidalgo. Foto: Luis Soriano

En septiembre, los legisladores que tuvieron más inasistencias justificadas fueron Edgar “N”, detenido el día 21 de ese mes por narcomenudeo, así como Francisco Berganza, con cuatro ausencias.

El artículo 40 de la Constitución Política de Hidalgo establece que los diputados que falten a una sesión del Pleno sin causa justificada o sin permiso del presidente de la Directiva, o no den aviso previo de su inasistencia a una sesión de Comisión, no tendrán derecho a percibir la dieta correspondiente al día de su inasistencia.

Mientras que el numeral 30 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala como obligaciones de los asambleístas asistir puntualmente a las sesiones del Pleno, Diputación Permanente o de las Comisiones, así como permanecer en estas durante su desarrollo.

Asimismo, el artículo 12 del Reglamento de dicha normatividad refiere que en caso de que tuvieran la necesidad de abandonar las sesiones deben solicitarlo a la presidencia de la Directiva, de lo contrario se considerará como inasistencia.

Durante la sesión de ayer (martes), solo asistieron 17 de los 30 diputados locales. Lo cual ocasionó que en al menos tres ocasiones se tuviera que declarar un receso por falta de quórum, debido a que algunos de los asistentes salían del salón de Plenos, toda vez que tiene que haber al menos 16 legisladores presentes.

Por lo cual, diferentes legisladores se pronunciaron para que sus compañeros se comprometan a asistir y permanecer en las sesiones y pidieron a la presidencia de la Directiva descontar las inasistencias de la dieta de los funcionarios.

El diputado Timoteo López Pérez, recriminó a sus compañeros que durante las comparecencias del gabinete del gobierno estatal, no hubo inasistencias, lo cual calificó como intereses personales. Además, pidió a la ciudadanía cuestionar las faltas de los legisladores que buscan algún otro cargo de representación popular.

Te recomendamos