Estado

En 28 años el Consejo Coordinador Empresarial se posiciona como el organismo cúpula en Hidalgo

El organismo aunque es apartidista, es un ente político que le gusta participar en las decisiones

Foto: Tw Julio Menchaca
23/09/2023 |00:04
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Es momento de celebrar el trabajo y el esfuerzo que llevó a cabo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado de Hidalgo en estos 28 años de vida, que lo posiciona como el organismo cúpula, señaló Alejandro Sánchez Ramírez.

El presidente del organismo empresarial indicó que el Consejo es un joven que maduró desde hace mucho tiempo y agradeció el trabajo de cada uno de los presidentes que antecedieron.

Cargando tweet...

Durante el acto protocolario del 28 Aniversario, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó que los empresarios desde su espacio han generado empleos y beneficios para muchas personas.

“En este esfuerzo estamos comprometidos el gobierno estatal, desde todas las trincheras miles de hombres y mujeres aportan su esfuerzo”.

En este año ha habido compromisos e inversiones superiores a los 54 mil millones de pesos que crearon más de 64 mil empleos y antes de que se termine el año realizaremos otro anuncio de inversiones, destacó el gobernador, quien dijo que se tienen que lograr mejores condiciones para los trabajadores.

Cargando tweet...

Alejandro Sánchez, indicó que en este 28 Aniversario del CCE en la entidad, junto con el Gobierno de Hidalgo se realiza el acercamiento con embajadores de países y agregados comerciales.

“Todos los secretarios realizan una gran labor y por eso vemos los resultados que hoy tiene el gobierno de Julio Menchaca” y agregó que durante este aniversario se realizaron conferencias y los acercamientos con embajadores como Beatriz Sánchez, de Chile, y los agregados comerciales de Perú, Colombia, Canadá y Estados Unidos.

En su oportunidad, Alejandro Sánchez destacó que por primera vez, el CCE recibió a quienes aspiran a ser candidatos a Presidencia de la República. “Escuchamos de propia voz sus inquietudes de propia voz. Y lo importante es que nos escucharon”, y relató que cada uno de las cámaras tomaron nota, e inclusive los orientaron y aconsejaron.

Además señaló que el Consejo Coordinador Empresarial, aunque es apartidista es un ente político que le gusta participar en las decisiones políticas, no solamente del estado y municipio, también del país.

“Por esto decidimos que cuando ya estén los diferentes candidatos de las diferentes fuerzas políticas en el país, los invitaremos para presentarles nuestras propuestas y también escuchar las que nos presenten para hacer compromisos y que el próximo gobierno, los realice y propiciar un mejor desarrollo económico”, dijo ante el sector empresarial.

En el acto protocolario asistió Beatriz Sánchez Muñoz, embajadora de la República de Chile en México; Edda Vite, presidenta del DIFH; Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública de Hidalgo; Alicia Rodríguez Vázquez, tesorera del CCE; Jorge González Corona, secretario; Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico; Sergio Baños Rubio, alcalde de Pachuca.

Cargando tweet...

DATOS

  • La CCE tiene 21 organismos empresariales, y hay cinco más que buscan ingresar.
  • El presidente del CCE en la entidad destacó que en el contexto del 28 Aniversario se emitió una convocatoria para 21 estudiantes emprendedores, pero el gran interés generó que fueran 65, los seleccionados.


Te recomendamos