Al menos 80 empresas hidalguenses enviaron sus propuestas de proveeduría al consorcio chino CRRC Zhuzhou Locomotiv que construirá los trenes del AIFA-Pachuca, informó Ricardo Puga Aboytes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Hidalgo.

El empresario explicó que las compañías interesadas, principalmente situadas en la región del Altiplano, en su momento les vendieron a Bombardier, The Greenbrier y Alstom, originarias de Canadá, Estados Unidos y Francia.

El acercamiento del sector empresarial de Hidalgo con CRRC Zhuzhou Locomotiv, ganador de la licitación para construir 15 trenes por 5 mil 846 millones 410 mil pesos, ocurrió luego de que Alstom desistió de participar en el proyecto ferroviario que partirá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la capital.

A la reunión con el consorcio chino asistió el Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex para ofrecer servicios administrativos, seguridad, consultoría, entre otros; mientras que Canacintra ofertó manufactura en el ramo industrial.

Puga Aboytes indicó que la empresa de origen chino -con sede actual en Querétaro- planteó los requerimientos para la fabricación del tren y que, a raíz de ello, se conformó un catálogo con al menos 80 empresas.

Entre los requerimientos hay aluminio, acero inoxidable, barandales, cajas de seguridad, paredes, techos, pisos, maquinados industriales, aislantes térmicos y acústicos, así como cableado, pantallas, fibra de vidrio, sistemas eléctricos e iluminación.

CRRC Zhuzhou Locomotiv ya respondió algunas de las propuestas y solicitaron evidencia a los empresarios hidalguenses sobre proyectos similares en los que ya participaron, así como certificaciones de los productos que otorgarían.

La siguiente fase es que el consorcio chino visite las empresas de Hidalgo en las próximas semanas, estimó el presidente de la Canacintra.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News