Más Información
En el proyecto del tren AIFA-Pachuca participarán 18 empresas hidalguenses en la proveeduría; sin embargo, hay compañías que todavía están en proceso de inscripción por dificultades que enfrentan en reunir los requisitos.
Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), recordó que este proyecto está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que significa que el Ejército no puede subcontratar.
La alternativa es que las compañías interesadas en participar lo hagan mediante la proveeduría, por ejemplo, con la renta de maquinaria en el caso de los constructores o con la prestación de servicios.
Para convertirse en proveedores, estimó que alrededor de 40 a 50 empresas se inscribieron, de estas, 18 ya fueron aceptadas; mientras que aquellas que no lo han logrado es por la petición de certificaciones que no se obtienen de un día para otro.
En ese contexto, señaló que solicitarán mayor tiempo y facilidades para cumplir con los requisitos faltantes. “No queremos quedarnos afuera y tampoco que llegue gente externa y aproveche estas oportunidades”, agregó.
En otro tema, Alejandro Sánchez informó que Luis Miguel Escudero Hernández fue expulsado como consejero del CCEH porque no asistió a tres reuniones mensuales y no justificó su inasistencia. Actualmente Escudero Hernández enfrenta señalamientos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.