Estado

El menos 387 niñas de entre 11 y 14 años dieron a luz en Hidalgo

Niña de Huejutla, entre las mujeres más jóvenes en ser madres en el país

Foto:Luis Soriano
01/07/2025 |00:01
Miriam Avilés Pacheco
Jefa de InformaciónVer perfil

Entre 2020 y 2023, el número de niñas y adolescentes de entre 11 y 14 años de edad que dieron a luz en la entidad sumaron 387 casos. En 2022, un año después del inicio de la pandemia, el registro alcanzó las 101 mujeres que con esta corta edad dieron a luz a un hijo.

Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se detalla que si bien en 2020 se ubicaron 78 personas que en este grupo de edad registró a un hijo, independientemente de ubicar la edad de la persona que era el padre, se desprende que para el 2021 la cifra subió a 89, pero un año después se rebasó los 100.

En días recientes, datos emitidos por Posdata refirieron que una niña que dio a luz a los once años de edad en Huejutla de Reyes, se encuentra en la lista de las 30 mujeres más jóvenes que en el país que fueron madres y de quienes se conoce que la edad del padre de su hijo, era de 25 años.

Foto:Luis Soriano

Sin destacar en qué contexto se dio este nacimiento, pero que el reporte corresponde al 2023, se describió que la diferencia de edad entre la madre y el padre era de 14 años, lo que refiere desproporción y una clara señal de abuso y normalización de la violencia.

Según las cifras, en el primer trimestre de 2025 suman 22 casos de niñas de entre 11 y 14 años de edad, quienes egresaron de un hospital con un bebé en brazos.

Los nacimientos en mujeres de entre 10 y 14 años de edad es una problemática social que se busca erradicar, luego de que se trata de niñas o adolescentes que no sólo no cuentan con el desarrollo físico adecuado para ser madres, además de un contexto que puede encubrir abusos sexuales y normalización de la violencia contra las mujeres, e icluso matrimonio o uniones forzadas.

Un dato que se destaca desde la fuente es que si bien el matrimonio forzado está prohibido, en algunos contextos se refiere la existencia de la unión libre como forma de vida. Además de que las parejas en su mayoría registran una gran diferencia en la edad.

Según las cifras del Inegi, las madres que tenían 15 años de edad al momento del alumbramiento llegaron a las 954 casos entre 2020 y 2023; muchas de ellas se habrían embarazado a los 14 años.

Si bien en 2020, 89 mujeres dieron a luz y tenían entre 11 y 14 años, de mantener una vida en pareja, para los 15 años podrían tener ya hasta un segundo hijo.

En la entidad, sin importar si el contexto es rural o urbano, entre 2020 y 2023 ocurrieron al menos 5 mil 415 alumbramientos en personas que eran menores de edad, y la incidencia mayor ocurrió en el 2021 con un total de mil 917.

Un dato a destacar es que los partos registrados en niñas desde los 10 años de edad prevalecen en el país, según el Inegi. Sin embargo, también hay que destacar que mujeres que con 30, 40 y hasta 50 años de edad, refieren que el padre de su hijo es un adolescente de apenas 12, 13 o hasta 15 años de edad, lo que indica que existió un abuso sexual en contra de estos niños y adolescentes.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos