Más Información
En el Congreso de Hidalgo se presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Familia y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad de todas las personas desde el nacimiento.
La propuesta, presentada por la diputada Karla Perales Arrieta y el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, considera reformar ambas leyes para establecer mecanismos de registro inmediato, gratuito y universal para los recién nacidos desde el hospital.
De acuerdo con la iniciativa, los oficiales del Registro del Estado Familiar deberán entregar el acta de nacimiento dentro de las primeras 48 horas después del nacimiento. Además, los hospitales públicos y privados tendrán la obligación de notificar a la entidad, sobre cada nacimiento dentro de las primeras 12 horas, para que el trámite se realice antes de que el recién nacido sea dado de alta.
El derecho a la identidad garantiza que toda persona, al nacer, tenga nombre, apellido, nacionalidad y pertenencia familiar. No contar con un registro oficial puede afectar el acceso a servicios de salud, educación y protección, y en etapas posteriores derivar en situaciones de vulnerabilidad, como el trabajo infantil, matrimonio precoz o explotación al carecer de una identidad documentada.
En México, se estima que hay más de un millón de personas sin registro de nacimiento y 6 de cada 10 son menores de 18 años, según el informe Derecho a la Identidad en México de Unicef. La condición evidencia la importancia de implementar medidas que garanticen el registro universal y gratuito.
Con información de Ariana Resendiz
[Publicidad]






