Más Información
En Hidalgo el 45 por ciento de las superficies en el área rural que hay en Hidalgo están sin uso, carecen de vocación agropecuaria o no tienen aprovechamiento forestal.
A propósito del Día Mundial de la Agricultura, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgó datos sobre los principales cultivos del país con base en el Censo Agropecuario (CA).
Los datos indican que en Hidalgo hay un millón 960 mil 490.48 hectáreas que corresponden a la superficie en el área rural; del total, el 52 por ciento que equivale a un millón 10 mil 190 hectáreas tienen una superficie con vocación agropecuaria.
Aunque más de la mitad se concentra en este rubro, hay 66 mil 54.14 hectáreas más que corresponden a las que tienen aprovechamiento forestal; es decir, apenas el 3 por ciento.
Te puede interesar: Productores del valle de Tulancingo apuestan por la agricultura por contrato
El 45 por ciento restante que equivale a 884 mil 245.76 hectáreas no son de uso ni de vocación agropecuaria; en esa sección hay 10 de los 84 municipios de Hidalgo con mayor incidencia.
Zimapán es el que menos tiene vocación agraria porque tiene más de 62 mil hectáreas sin uso o aprovechamiento; le sigue: Metztitlán, Huichapan, Cardonal, Tecozautla, Tlahuiltepa, Pacula, Jacala, Alfajayucan y Atotonilco el Grande, zonas que contemplan de 44 mil a 21 mil hectáreas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.