Tras dos años de que la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) detectó carencias en las áreas de retención primaria y emitió un pliego de recomendaciones, el avance es de un 40 por ciento en los ayuntamientos.

A finales de marzo de 2023, la CDHEH presentó el Diagnóstico de Centros de Detención Municipales (conocidos como barandillas) y derivado de las condiciones se emitieron recomendaciones a todos los ayuntamientos para mejorar las condiciones de los lugares a donde se lleva a las personas detenidos, pues se encontraron deficiencias en infraestructura, salud, seguridad, alimentación y atención a grupos vulnerables, además de condiciones de hacinamiento.

Ana Karen Parra Bonilla, titular de la CDHEH si bien con el cambio en las administraciones locales las condiciones de las cárceles han mejorado, el avance es apenas del 40 por ciento.

Foto: Especial
Foto: Especial

“Necesitamos ver que mejoren las condiciones administrativas, los protocolos, ver cómo atienden, ya más municipios tienen doctores para que evitemos las muertes de personas en áreas de detención”, expresó.

Se expuso que en los municipios se debe priorizar hacer la separación en las áreas de detención, para mujeres, hombres y para personas de la diversidad sexo genérica y para personas con discapacidad.

Ana Karen Parra informó que realizarán un nuevo diagnóstico para evaluar el cumplimiento de los municipios respecto de las recomendaciones emitidas en 2023, pues el avance no supera el 50 por ciento y se concentra en ayuntamientos de zonas urbanas.

Foto: Especial
Foto: Especial

Inician queja tras muerte de estudiante de secundaria en Pachuca

En otro tema, se informó que la Comisión de Derechos Humanos inició la queja de oficio con expediente CDHEH-VG0905-25, por el fallecimiento de un estudiante de la Secundaria General 7 de Pachuca.

Aunque todavía tienen que realizar las investigaciones, Ana Parra informó que se podría haber vulnerado el derecho a una educación libre de violencia.

“Es un hecho lamentable, pero vamos a investigarlo con todos los elementos de la CDHEH. Daremos seguimiento a las actuaciones de las autoridades y que sean responsables”, expresó.

Parra Bonilla informó que actualmente realizan al menos 10 investigaciones en instituciones educativas por la vulneración de derechos humanos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News