Estado

Dos coordinadores de afiliación de Morena acusan despido injustificado en Hidalgo

Los coordinadores estaban integrados al proceso de afiliación de 300 mil hidalguenses este 2025

Foto: Luis Soriano
13/11/2025 |01:16
Ricardo Calleja
Ver perfil

Dos coordinadores de afiliación de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iniciaron dos procedimientos en los que denuncian el presunto despido injustificado de sus actividades para las que fueron contratados, que consisten en reunir la afiliación de 300 mil militantes hidalguenses.

En una primera denuncia ingresada ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ), José Pedro Hernández López explicó que tras haber señalado irregularidades a Víctor Valenzuela, coordinador del distrito 7 con sede en Tepeapulco,ha acarreado un ambiente de represalias que han derivado en que nos ha sacado del programa a dos COT […] sin dar una explicación coherente de su actitud”.

Ante ello, Hernández López acusó que el coordinador distrital le “despojó de la tablet electrónica” que utilizaba para la afiliación de personas, pero sin emitir alguna justificación.

“El día 23 de septiembre se presentó ante mí diciendo que se llevaría este equipo para revisarlo, pero que no había otro problema en ese contexto. Pidió las actas y documentos de la última asamblea; sin embargo, al otro día, por esta extraña actitud le llamé para que me devolviera la Tablet para seguir afiliando y manifestó que ya eso no era posible, que por órdenes de arriba yo quedaba excluido del programa de afiliación”, explicó en su denuncia.

En una segunda denuncia, Marisol Galindo Rivera también acusa la “remoción de su cargo como COT, sin causa justificada, así como diversas irregularidades en las secciones electorales mil 395, mil 398 y mil 399”, según se lee en el expediente CNHJ-HGO-324/2025.

Desde el pasado 8 de febrero, Morena inició formalmente con los trabajos para fortalecer su padrón de militantes en la entidad, pues se propusieron afiliar a 300 mil hidalguenses para este 2025.

En su momento, Yessenia Torres Ramírez, secretaria de organización del partido en Hidalgo, informó que su estructura se integraba por siete coordinadores distritales y 182 Coordinadores Operativos Territoriales (COTs), pues se buscaba que al menos existiera uno por cada 10 secciones electorales.

Desde agosto se denunció el presunto despido injustificado de al menos cinco COTs, pero Marco Antonio Rico Mercado, líder estatal del partido, señaló que se debió a “un ajuste técnico y no político”.

“Yo no considero que haya un tema de consigna política como lo han querido ver”, reiteró.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos