Estado

Disminuyen cruces de hidalguenses a EU tras redadas masivas; aumentan solicitudes de apoyo a deportados

En el primer semestre, repatriaciones a Hidalgo bajaron 25.8%, mientras 80 connacionales solicitan ayuda económica y apoyo para proyectos productivos.

Las redadas en EU han reducido los intentos de cruce de migrantes hidalguenses | Foto: Cinthya Carbajal
10/08/2025 |19:22
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Derivado de las redadas masivas contra migrantes en Estados Unidos, en el primer semestre del año disminuyeron los intentos de cruces de hidalguenses al vecino país, indicó el director de Atención al Migrante, Manuel Aranda Montero.

El funcionario de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sebiso) también dio a conocer que suman 80 solicitudes de apoyo de connacionales deportados a Hidalgo, de los cuales están dispersando 30 ayudas económicas de 25 mil pesos.

De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria durante el primer semestre del año, Estados Unidos repatrió mil 902 migrantes a Hidalgo, cifra que redujo 25.8 por ciento en comparación con los 2 mil 563 hidalguenses retornados el mismo periodo de 2024.

“Lo que está pasando es que la mayoría de migrantes, el número grueso de los deportados era principalmente en cada una de las fronteras en su intento de cruce (...) como ahorita ya casi no hay intentos de cruce ha disminuido en mucho el número de migrantes en términos generales no sólo de hidalguenses”, comentó.

Disminuyen cruces de hidalguenses a EU tras redadas masivas; aumentan solicitudes de apoyo a deportados | Foto: Lourdes Naranjo

Mencionó que hasta la fecha es difícil conocer cuántos connacionales detenidos hay tras las redadas masivas por la política migratoria del presidente de Estados Unidos Donald Trump porque no existe un control.

Sobre las solicitudes de apoyo, Aranda Montero detalló que hay dos opciones de ayuda de Sedeco, la primera es de 25 mil pesos exclusivo para personas que presenten su comprobante de haber sido deportados este año. Están dispersando 30 primeros, y tienen 50 en análisis.

La otra opción de apoyo es el programa Invierte en tí, invierte en Hidalgo, enfocado en migrantes que tienen la intención de invertir algo de su dinero en el estado, de los cuales ya tienen aprobados 14 proyectos, como granjas de puercos o pollos y diferentes negocios.

Nota relacionada:

Te recomendamos