Durante 2023, el número de hogares sin acceso a internet disminuyó 6.5 por ciento en Hidalgo, pues en 2022 había 337 mil 752 viviendas que no disponían dicha conectividad (41.7 por ciento), y para 2023 la cifra bajó a 301 mil 725 viviendas (35.2 por ciento).

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó que Hidalgo se tienen detectadas 857 mil 174 hogares de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, de estos, 6 de cada diez si contaron con acceso a internet.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

En un año, la población hidalguense pasó de un 58.3 por ciento con acceso al servicio de internet a 64.8 por ciento, es decir, de 519 mil 422 hogares en 2022, para 2023 ya sumaron 615 mil 728.

La encuesta detalla que en la entidad el 79.8 por ciento de la población manifestó tener conectividad a internet, no solo en su hogar sino también a través de un teléfono móvil, cifra que también aumentó, pues en 2022 el porcentaje fue de 75.4.

La Encuesta sobre Disponibilidad de Uso de Tecnologías de la Información ubica a Hidalgo en el lugar 22 a nivel nacional de usuarios de teléfono celular con 80.6 por ciento; en 2022 ocupaba el lugar 28 con el 72.8 por ciento.

Mientras que se detectó que en Hidalgo el 41.2 por ciento de los hogares tienen una computadora con acceso a internet.

Un dato para destacar es que el 88.8 por ciento de los hogares disponían de una televisión, pero el 16.4 por ciento, es decir, 138 mil 645 hogares, dijeron tener un televisor análogo aún.

En el contexto nacional, INEGI informa que en México el número de personas usuarias de internet pasó de 93.1 millones en 2022 a 97 millones de mexicanos en 2023.

Si bien el número de personas usuarias de internet se incrementó considerablemente, Graciela Márquez Colín, directiva nacional del INEGI señaló que persisten las brechas entre el ámbito urbano donde el 85.5 por ciento de las personas tiene conectividad a internet, mientras que en lo rural es de apenas el 66 por ciento.

Google News