En una audiencia pública, el presidente, el gerente y un auxiliar administrativo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Hidalgo (Cesaveh) aceptaron que cometieron los delitos de amenazas y privación ilegal de libertad en contra de una compañera de trabajo.
De acuerdo con la formulación de imputación del Ministerio Público, los hechos datan del 20 y 26 de septiembre de 2024, cuando la víctima fue retenida en las oficinas del Cesaveh localizadas en Azoyatla, Mineral de la Reforma.
Lo anterior, para obligarla a cambiar la fecha de un documento relativo al cambio de administración del Comité, debido a que el actual presidente Wenceslao de Jesús N pretendía imponer a una persona de su confianza.
Fue el titular del Cesaveh, junto con el gerente de nombre Leodegario N, así como el auxiliar administrativo José Eduardo N, quienes encerraron a la víctima en una oficina y se quedaron en la puerta resguardando para evitar que su compañera saliera. También la amenazaron con que perdería su trabajo sino modificaba la fecha del oficio.
Tras la acusación, el juez de control David Adrián Martínez Santiago -candidato en las elecciones judiciales- consideró que existían datos que presumían la responsabilidad de estos colaboradores del Cesaveh y los vinculó a proceso.
Sin embargo, la defensa de los imputados pidió una suspensión condicional del proceso a cambio de ofrecer una disculpa pública a la víctima y pagarle 6 mil pesos para 12 terapias psicológicas y sus traslados, dinero que pagarán en los siguientes tres meses. Se comprometieron a no repetir la conducta y no hostigar laboralmente a su compañera.
Nota relacionada: Acusan al titular del Cesaveh por presunta privación ilegal de la libertad