Diputadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) criticaron el presupuesto de 652 millones de pesos que solicitará el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el 2026.

Fue la diputada Hilda Miranda Miranda quien abrió la discusión entre Morena y los grupos parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), luego de señalar como “uso excesivo y poco justificado” de lo solicitado por el organismo electoral.

Para el ejercicio fiscal 2026, el Consejo General del IEEH aprobó solicitar un presupuesto general de 652 millones 109 mil pesos, en donde se incluye realizar la Consulta de Revocación de Mandato y el inicio de los procesos electorales para la renovación del Poder Judicial de Hidalgo (PJEH), del Congreso local y de los 84 ayuntamientos.

Aunque el IEEH explicó que los recursos económicos solicitados son para poder iniciar con los trabajos de organización de los procesos electorales, la diputada morenista Lizbeth Ordaz Islas acusó que el organismo busca dispone de un presupuesto excesivo y sin justificación.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

En tanto Carlos Alcántara de MC, señaló que los recursos solicitados por el organismo electoral son para realizar elecciones que fueron legisladas por los mismos diputados.

También señaló que se deben revisar los presupuestos municipales, pues acusó que hay alcaldes y regidores con percepciones mensuales. “Debemos ser parejos con todas las instituciones, sino seremos incongruentes”, dijo.

En su intervención, la diputada Claudia Luna Islas señaló que la preocupación de los diputados de Morena también se debe reflejar en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, para que áreas como Salud y Agricultura obtengan mayor presupuesto.

Mientras que la diputada del PRI, Montcerrat Hernández Pérez señaló que Morena busca disminuir presupuesto al IEEH para una mayor concentración del poder.

¿PARA QUÉ SON LOS 652 MDP QUE SOLICITA EL IEEH?

De acuerdo con la distribución de recursos, el organismo electoral pidió 147 millones 942 mil pesos para sus actividades de 2026. Mientras que para prerrogativas para los partidos políticos indicaron que requieren de 165 millones 784 mil pesos.

Si bien la renovación del Poder Judicial y elección de ayuntamientos y diputados serán en 2027, para 2026 el IEEH debe iniciar con los trabajos previos de organización.

Para el proceso ordinario de renovación de diputados y los 84 ayuntamientos, el IEEH pidió 58 millones 891 mil pesos. Mientras que para elegir cargos del Poder Judicial local solicitan 93 millones 892 mil pesos, aunque solo serán 15 días los correspondientes a dicho proceso electoral

Para la consulta de revocación de mandato se requieren de 185 millones 617 mil pesos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]