Diputados de Hidalgo propusieron crear una ley para impedir que los niños y adolescentes sean reclutados por el crimen organizado, pues se consideran sanciones

La iniciativa de ley fue presentada por los legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Karla Perales Arrieta y Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, quienes destacaron que el objetivo es garantizar una vida libre de violencia y salvaguardar la seguridad de las personas menores de edad.

Perales Arrieta indicó que con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), en 2020, se estimaba que entre 3 mil 400 y 5 mil 800 niños y adolescentes de la entidad podrían ser reclutados, lo que ubicaba a Hidalgo en el lugar 13 a nivel nacional vulnerabilidad.

Diputados de Hidalgo proponen ley contra el reclutamiento de menores por el crimen organizado | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo
Diputados de Hidalgo proponen ley contra el reclutamiento de menores por el crimen organizado | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo

La iniciativa prevé la creación de un Comité Interinstitucional, un Programa Estatal de prevención y reinserción, así como un Registro Estatal para recopilar y dar seguimiento a casos.

Se precisa que dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Educación, Salud y el Desarrollo Integral para la Familia (DIFH), además de los municipios, tendrán responsabilidad para aplicar la nueva ley.

La legisladora Karla Perales puntualizó que entre las causas que aumentan la vulnerabilidad para ser reclutado están el entorno violento, falta de acceso a servicios, pobreza, desigualdad, impunidad, políticas públicas inadecuadas, pero también la denominada narco cultura.

Recordó que el reclutamiento de menores de edad ya está tipificado como un delito en Hidalgo, pero señaló que son “escasos los casos en que las carpetas de investigación se inician bajo esta denominación”.

Y acusó que actualmente hay falta de capacitación y especialización del personal ministerial, mientras que tampoco existen protocolos que orienten las investigaciones. También dijo que hay una tendencia a “encuadrar” los casos como trata de personas, corrupción de menores y delincuencia organizada.

Nota relacionada:

Google News

TEMAS RELACIONADOS