Diputados de Hidalgo propusieron prohibir el cultivo de maíz transgénico y priorizar el manejo agroecológico y preservación del maíz nativo como patrimonio biocultural.
La iniciativa fue propuesta por la legisladora Cynthia Delgado Mendoza e informó que se busca reformar la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo del Estado de Hidalgo, pues consideró que las semillas genéticamente modificadas representan un riesgo.
“Hoy se enfrenta una amenaza por la expansión del modelo agroindustrial que privilegia el uso de semillas transgénicas y agroquímicos altamente dañinos bajo la lógica de mercado, en lugar de reconocer al maíz como raíz cultural y alimento, se reduce a una mercancía”, expresó Delgado Mendoza.
Consideró que con el uso de maíz transgénico se debilita la soberanía alimentaria al depender de insumos externos y también se afecta salud de la población por el uso excesivo de químicos.
La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reconoció que con la reforma impulsada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se avanza en la prohibición del maíz transgénico, pero en “Hidalgo aún se necesita consolidar una base legal que garantice el maíz nativo”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.