Estado

Cae César M. estaba en Estados Unidos; justicia hidalguense lo reclama

El excontralor es investigado por el esquema conocido como Estafa Siniestra que sirvió para la triangulación de recursos públicos

Foto: Especial
29/05/2025 |19:09
Redacción Hidalgo
Ver perfil

César Román M., excontralor del gobierno de Hidalgo, fue detenido en Florida, Estados Unidos, el miércoles 28 de mayo, y está en proceso de deportación a México. La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PJEH) informó que están en trámite de traerlo a la entidad por los hechos constitutivos de delito.

Francisco Fernández Hasbun, encargado de la Procuraduría estatal, informó que “el día de ayer autoridades de Estados Unidos, específicamente la Oficina de Seguridad Diplomática de Investigaciones Criminales de la Ciudad de México, de la embajada de Estados Unidos de América nos notificaron de la detención en Miami, Florida en Estados Unidos para el proceso de deportación a México de una persona identificada con iniciales C.R.M.V., quien es investigado por esta Procuraduría por hechos constitutivos de delito”.

Cargando tweet...

El funcionario explicó que en los siguientes días será deportado a territorio nacional, y una vez ya en la entidad enfrentará las acusaciones.

César N. es identificado como quien operó la Estafa Siniestra que permitió sustraer recursos públicos a través de municipios y empresas fachada, la cifra (conservadora) indica que podría superar los 520 millones de pesos.

Desde finales de 2022, a unos meses de dejar el encargo público, el excontralor fue denunciado por participar en el desvío de recursos a través de municipios bajo la creación de contratos de obra y adquisición de productos, a través de empresas ficticias o fachada detectadas por la PGJEH.

En la búsqueda, se detectó que vivió en un departamento en una conocida avenida de Ciudad de México, y donde se halló incluso una máquina para contar dinero y cajas fuertes.

Captura: US immigration and Customs Enforcement

Desde 2023, el excontralor contaba con una ficha roja ante la Interpol para su localización, pues se preveía que ya estaba en el extranjero.

En el al menos trece exalcaldes fueron relacionados con los desvíos de recursos. Sin embargo, Luis Enrique N. (Nopala), Felipe N. (Huautla), Fidel N. (Epazoyucan) y Elías N. (Yahualica) sí están encarcelados por el delito de peculado y uso de atribuciones ilícitas. Mientras que Luis Francisco (Pisaflores) enfrentó su proceso en libertad.

En tanto en municipios como Singuilucan y Tepeji del Río los alcaldes decidieron apegarse al criterio de oportunidad y retornar los recursos distraídos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos