Los grupos con actividades delictivas en Hidalgo utilizan armas fabricadas en países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Italia y Francia, informó Yasmín García Escobar, titular de la División Científica de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).

Al finalizar la comparecencia de la PGJEH, detalló que la mayoría de armas se fabrican en el extranjero, aunque la procedencia o el ingreso son tareas de investigación que le compete a los agentes del ministerio público, así como de investigación.

Incluso, hay dos tiendas situadas en Estados Unidos que cerraron por contrabando y permitir la venta de armas hacia otros países, indicó Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la PGJEH.

Desde noviembre de 2024, el Laboratorio de Armamento y Balística Forense estatal está acreditado por una norma internacional, mediante el cual la Procuraduría de Hidalgo logró el acceso al sistema de rastreo de armas de fuego del gobierno norteamericano.

En total se realizó el registro de 271 armas de fuego, con ello se conoció su origen y relación en hechos delictivos. Entre los calibres destacan pistolas de 9 milímetros y otras armas largas que son fusiles de asalto y subametralladoras.

La mayoría proceden de unidades operativas como la unidad especializada en homicidios, así como de la unidad de alto impacto.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]