La Contraloría de Hidalgo detectó 20 casos en los que servidores públicos cobraban dos sueldos al mismo tiempo, uno en la administración estatal y otro en algún municipio.
De acuerdo con el contralor Álvaro Bardales Ramírez, los funcionarios que han incurrido en esta práctica regresan uno de los dos sueldos que tenían. La recuperación oscila entre los 200 y 400 mil pesos y varía de acuerdo con cada caso.
“Es imposible que los servidores públicos se encuentren en dos lugares al mismo tiempo, en alguno de los dos espacios está cometiendo omisiones en el desempeño de su trabajo”.
Detectar este tipo de incidentes explicó que no es sencillo porque la duplicidad ocurre en el Poder Ejecutivo y en el ámbito municipal.
El contralor ejemplificó que esto sucede principalmente entre regidores y síndicos que colaboran en algún cabildo y a su vez, en el rubro educativo.
No obstante, el contralor precisó que lo anterior únicamente es posible cuando los maestros piden un permiso o se dan de baja para incorporarse a alguna presidencia, ya que de esta manera solo cobran un sueldo.
De los 20 casos, dos fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). De la totalidad, Bardales Ramírez informó que por lo menos en cinco casos regresaron el dinero de uno de los dos salarios. El recurso retornó al ente que pagó la duplicidad.
De los cinco que devolvieron el sueldo, dos corresponden a personas que trabajaban en el Órgano Interno de Control (OIC) de la alcaldía de Pachuca y a su vez, cobraban en la Secretaría de Contraloría de Hidalgo.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.