Por cometer actos de corrupción, despidieron a 13 servidores públicos que laboraban en la Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó David Reyes Santamaría, titular de la Visitaduría General.

El personal involucrado en hechos indebidos incrementó 44 % en los últimos meses, ya que en febrero de este año eran nueve los colaboradores que causaron baja, número que aumentó a 13, de acuerdo con datos divulgados al corte de noviembre de este año como parte de la glosa del informe anual.

Mientras que, por hechos posiblemente constitutivos de un delito, la procuraduría estatal inició 77 carpetas de investigación en contra de personal de la misma institución; actualmente, hay ocho judicializadas, lo que significa que el asunto ya llegó a los juzgados.

Del total de indagatorias, nueve se iniciaron por denuncias de cohecho, un delito que contempla de seis meses a siete años de prisión para el servidor público que por sí o mediante otra persona, solicite, reciba o condicione ilícitamente para sí o para otro, dinero o cualquier beneficio.

También aplica cuando acepta la promesa para hacer o dejar de realizar funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, establece el artículo 307 del Código Penal para el Estado de Hidalgo.

De acuerdo con Reyes Santamaría, las irregularidades cometidas involucran a agentes del ministerio público de manera general y, al menos, a tres agentes de investigación, así como a un camillero.

Algunas de las conductas en las que incurren es pedir dinero a cambio de documentación o copias, ejemplificó. A su vez, agregó que la PGJEH trabaja en un proyecto para colocar quioscos en diferentes municipios para acercar los servicios de procuración de justicia a la ciudadanía, incluyendo un apartado para señalar quejas, las cuales serían enviadas a la Visitaduría.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]