Más Información
Tras el desmantelamiento de un laboratorio clandestino que era utilizado para la elaboración de metanfetaminas, se informó que las primeras investigaciones revelan que los responsables de su funcionamiento y operación son originarios de Sinaloa.
A través de rueda de prensa, el gabinete de seguridad de Hidalgo, informó que el operativo fue realizado porque se recibió un reporte de habitantes de la comunidad de San Pedro Tlachichilco indicaron sobre la presencia de olores de gases tóxicos.
Durante el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y de la policía municipal, quienes localizaron el laboratorio clandestino en la comunidad de Tlamimilolpa.
Tras el operativo, se detuvo a dos personas, a quienes se les acusa por el presunto delito de hechos contra la salud en modalidad narcomenudeo.
En el lugar, elementos de seguridad decomisaron nueve casas de campaña, tres cámaras antigases, tres ollas de peltre con capacidad de 50 litros, tres contenedores de mil litros, 600 metros de manguera, 16 tinacos con capacidad de 200 litros, cinco calderas industriales, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas de 30 litros, 19 contenedores de 50 litros.
Mientras que como materia prima para la elaboración de drogas, hallaron 15 bultos de ácido catártico de 25 kilogramos, 12 bultos de sosa cáustica de 12 kilos, 26 botes de 200 litros con líquido similar a acetona. Además de una bolsa con 6 kilogramos de producto terminado con características similares a la mentafetamina.
También hallaron tres contenedores con 200 litros en sustancia líquida de metanfetamina. También decomisaron cinco vehículos que tenían reporte de robo.
Además encontraron un arma calibre 156, bolsa de cargadores de diferentes calibres y dos chalecos tácticos.