Hasta la fecha en Hidalgo ya se visitaron más de 50 mil personas adultas mayores y población con discapacidad dentro del programa Salud Casa por Casa. Los principales problemas de salud detectados son: deshidratación, crisis hipertensiva y descompensación diabética.

Así lo informó el delegado de Programas para el Bienestar Abraham Mendoza Zenteno, quien agregó que ya se dieron de baja alrededor de 30 médicos y enfermeras, lugares que ya fueron sustituidos por otros profesionistas que estaban en lista de espera.

En conferencia de prensa el funcionario federal dio a conocer que los servidores de la nación continúan con el Censo de Salud y Bienestar y hasta el 21 de julio sumaban 276 mil 750 personas visitadas. El avance es del 81.4 por ciento de los 340 mil hidalguenses considerados.

El funcionario federal detalló que de las personas adultas mayores de 65 años y personas con discapacidad anotadas en el censo, más de 50 mil ya recibieron las visitas médicas a domicilio y en algunos casos se han detectado distintos padecimientos.

Explicó que la mayoría son atendidos al momento por el personal médico, y en caso de complicaciones graves son canalizados a los centros de salud u hospitales más cercanos. Actualmente, continúa una persona hospitalizada, pero no se precisó en qué municipio.

A más de un mes del inicio de las visitas médicas a domicilio, se indicó que de los 469 médicos y enfermeras del programa federal en Hidalgo, alrededor de 30 se dieron de baja y la mayoría fue por encontrar mejores ofertas laborales. Las vacantes fueron ocupadas por otros aspirantes.

Mendoza Zenteno invitó a las personas que aún no son visitadas para el censo a contactarse por medio del Whatsapp al 771 144 7057 y enviar su nombre, dirección, teléfono de contacto, e indicar el programa del que son beneficiarios.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News