Por presuntas irregularidades en la administración 2020-2024, ya fueron denunciados 25 municipios. Entre ellos está Pachuca por la contratación de asesorías por 9 millones de pesos, servicio que no se habría llevado a cabo.

La Contraloría de Hidalgo dio acompañamiento para que estos casos se notificaran a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH); sin embargo, podrían existir más denuncias por aquellas que de manera independiente iniciaron otras alcaldías.

De acuerdo con el contralor Álvaro Bardales Ramírez, las causas de los señalamientos fueron por pagos indebidos de bonos para los exfuncionarios, pero en su mayoría se debe a obras deficientes como sucedió en Huejutla y San Felipe Orizatlán.

Incluso, en algunos casos las empresas que incumplieron se han acercado con las actuales autoridades municipales para concluir o corregir las construcciones que dejaron en mal estado.

Entre las denuncias hay un caso particular que es el de la capital. Bardales Ramírez explicó que las presuntas irregularidades no se tratan de obras, sino que la gestión pasada contrató asesorías para mejorar la administración pública, pero no hay evidencia o documentos que sustenten la prestación del servicio.

Las 25 denuncias forman parte de un total de 91 procedimientos que tiene la Contraloría de Hidalgo relacionados con responsabilidades administrativas, de los cuales, la mitad ya concluyó.

Los casos restantes continúan vigentes y se priorizan de acuerdo con el nivel de importancia. Bardales Ramírez agregó que a lo largo de este año todavía se darán a conocer irregularidades que datan del sexenio pasado (2016-2022).

Lo mismo ocurrirá con las alcaldías, ya que el contralor previó que después de los primeros 100 días de gobierno y conforme avance la administración, podrían surgir otras deficiencias.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS