Estado

De siete aspirantes a diputados federales independientes, tres por debajo del 50 en firmas

Cada aspirante tiene la tarea de recopilar los apoyos en sus distritos electorales

Foto:FB Junta Local del INE
11/11/2023 |19:52
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

Del total de aspirantes a diputados federales independientes por Hidalgo, tres tienen un avance de apoyo de la ciudadanía por debajo del 50 por ciento, de acuerdo con datos del reporte preliminar semanal del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el registro del proceso electoral federal (PEF) 2023-2024, con corte al 6 de noviembre, María Magdalena Zavala, quien busca encabezar el distrito federal 5 con cabecera en Tula, es quien lleva el menor avance con apenas el 12.16 por ciento de la lista nominal. De sus registros, 75 presentaron inconsistencias, 33 fueron identificados como fuera del ámbito geográfico y 18 duplicados.

Le sigue Francisca Berenice Reséndiz Labra, quien se inscribió por el 2 con cabecera en Ixmiquilpan, el reporte es de 20.36 puntos porcentuales de apoyo ciudadano. Tiene 133 registros con inconsistencias, 27 fuera del ámbito geográfico y 44 duplicados.

Así como Alí Deniss Martínez Romero, por el distrito 4 de Tulancingo, su avance es mejor pero está con el 34.76 por ciento. Tienen 205 registros con inconsistencias, entre otros 46 fueron duplicados.

En contraste, Jorge Arguelles Salazar, quien busca la candidatura por el distrito de Huejutla ya reunió 98.21 por ciento; Mirna María de la Luz Rubio Sánchez de Tepeapulco alcanzó el 62.94; José María Alejandro Pérez Ramírez del distrito Actopan cuenta con el 60.34; y Francisco Javier Pérez Salinas, por Pachuca, 59.01.

Los aspirantes cuentan con un plazo para llevar a cabo este proceso y cada semana reportan su avance. Para esta etapa de reunión de apoyos los aspirantes no cuentan con recursos económicos derivados del INE, sino que tienen que autofinanciarse.

Te recomendamos