Estado

Cuándo será el primer puente vacacional para los estudiantes en Hidalgo, avalado por la SEP

Los estudiantes hidalguenses tendrán tres pausas escolares durante septiembre, lo que representa un respiro tras el inicio del nuevo ciclo

El programa nacional Vive saludable, vive feliz inició el 12 de marzo de este año en todas las escuelas primarias de Hidalgo | Foto: Pixabay
02/09/2025 |17:17
Josué Ortiz Vázquez
Editor WebVer perfil

Tras el regreso a clases este 1 de septiembre, miles de estudiantes de educación básica en Hidalgo ya comienzan a preguntarse por los próximos días de descanso que contempla el calendario escolar 2025–2026. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial, y septiembre incluye tres fechas clave en las que no habrá clases en las escuelas públicas del estado.

Días de descanso confirmados en septiembre

  • 8 de septiembre: Jornada de concientización sobre el abuso sexual y el maltrato infantil. Aunque no se trata de un día feriado, muchas escuelas suspenderán clases para realizar actividades reflexivas y talleres con estudiantes, docentes y padres de familia.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México. Esta fecha es feriado nacional, por lo que todas las escuelas suspenderán actividades académicas.
  • 26 de septiembre: Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, en la que tradicionalmente se suspenden clases para que el personal docente participe en reuniones de planeación y evaluación.
Calendario Escolar 2025-2026

¿Qué sigue para el ciclo escolar?

Con estas fechas, los estudiantes hidalguenses tendrán tres pausas escolares durante septiembre, lo que representa un respiro tras el inicio del nuevo ciclo. Además, se espera que en octubre y noviembre se sumen nuevos puentes y días festivos, como el Día de Muertos y el aniversario de la Revolución Mexicana.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos