En el estado de Hidalgo se encuentra una empresa que ha sobrevivido al paso del tiempo y a los vaivenes de la historia: Su existencia es testimonio de casi cinco siglos de evolución económica, social y tecnológica en el país.
La Compañía Real del Monte fue fundada en 1552 en Pachuca y nació tras el descubrimiento de abundantes yacimientos de plata en la región. Desde entonces, marcó el inicio de la minería organizada en México, convirtiéndose en un pilar del desarrollo colonial y en una pieza clave del comercio mundial de metales preciosos.
Durante el Virreinato, la empresa fue símbolo de prosperidad y progreso. La riqueza mineral de Hidalgo atrajo a inversionistas y expertos extranjeros, posicionando a la región como uno de los epicentros mineros más importantes del mundo.y consolidando a México como una potencia en la producción de plata.
Desde sus primeros años, Real del Monte y Pachuca se dedicó a la explotación y comercialización de plata, desarrollando métodos de extracción avanzados para su época. Fue pionera en la organización industrial minera, y su impacto se extendió al crecimiento urbano y demográfico de la región.
A lo largo de los siglos XVIII y XIX, la empresa enfrentó momentos de auge y crisis, adaptándose a los cambios políticos y sociales. En el siglo XIX, se modernizó con tecnología británica y capital extranjero. En el siglo XX, fue nacionalizada y evolucionó hacia el Grupo Real del Monte, diversificándose en nuevos sectores productivos.
Hoy, la compañía ha dejado atrás su rol exclusivo como productora de plata para convertirse en un referente del patrimonio industrial mexicano. A través del turismo minero, ofrece recorridos por túneles y edificios históricos en Pachuca y Real del Monte, conectando su legado con nuevas generaciones.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.