Más Información
Los sistemas digitales para los tres edificios del complejo que se construyó en San Agustín Tlaxiaca costaron 24 millones de pesos, informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría.
El lugar conjunta 11 dependencias, como la Contraloría, el Instituto de Transparencia, el Sistema Estatal Anticorrupción, entre otras.
Este complejo se conforma por 10 kilómetros de cable especializado y sistemas digitales. Tan solo el del edificio central costó 12 millones de pesos.
En los dos inmuebles restantes la inversión para cada sistema fue de 6 millones de pesos. En cada edificio hay 500 nodos para el internet.
“Con estos sistemas robustos vamos a acercar todo lo que le proporcionamos a la ciudadanía de una manera más fácil y rápida”, dijo el contralor.
La infraestructura del complejo costó 90 millones de pesos; mientras que el equipamiento, mobiliario, infraestructura hidráulica, eléctrica y los sistemas ya mencionados ascendió a más de 140 millones de pesos.
Los tres inmuebles construidos para el servicio público, son propiedad del gobierno estatal y permiten desocupar espacios que se arrendaban, el ahorro es de 12 millones de pesos anuales, estimó Bardales Ramírez.
“Tenerlos todos en un solo lugar nos permite un solo pago de vigilancia, un solo pago de limpieza, de mantenimiento, un solo contrato de luz, de agua”, dijo.
A su vez, el complejo permite que la ciudadanía acuda a un solo lugar, antes había oficinas en Centro Minero, Punta Azul, Zona Plateada y una bodega en San Antonio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.