Estado

Coparmex propone plan de desarrollo a 50 años para detonar inversiones históricas en Hidalgo

El organismo empresarial plantea aprovechar la ubicación estratégica, el AIFA y el nuevo tren México–Pachuca, pero advierte que la inseguridad y la extorsión son retos clave.

Coparmex tiene 71 centros empresariales en 105 ciudades del país | Foto: Luis Soriano
14/08/2025 |16:31
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Hidalgo tiene la oportunidad de atraer inversiones históricas por su ubicación, así como por la logística respecto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y por el nuevo tren de México a Pachuca, planteó Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex, quien añadió que un plan de desarrollo económico con alcance de 50 años para la entidad daría mayor certeza a los inversionistas.

"La mejor forma de vender Hidalgo es con un proyecto técnico, específico de desarrollo económico, así es como lo vemos nosotros", expresó el representante del organismo empresarial durante su visita a la entidad.

Con un plan de este tipo, Sierra Álvarez consideró que se pueden plasmar tanto fortalezas como debilidades y, a partir de ello, poner atención en las áreas a trabajar.

Lo anterior, tomando en cuenta tres áreas: inversión, certeza jurídica y seguridad, especialmente por la incidencia de delitos, ya que dijo que entre el sector empresarial el mayor reclamo es la inseguridad, principalmente por homicidios y robo a negocio, ya que 4 de cada 10 se perpetran con violencia, informó con base en las estimaciones de la plataforma Data Coparmex.

"Un plan de desarrollo económico puede dar la visión a largo plazo de las necesidades que va a requerir Hidalgo para los próximos años. Uno de ellos es el talento, que será fundamental para esta oportunidad de inversión que puede ser histórica".

Incluso, planteó la participación de organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), centro de investigación de política pública, así como otros aliados para la construcción de dicho proyecto.

Coparmex propone plan de desarrollo a 50 años para detonar inversiones históricas en Hidalgo | Foto: Luis Soriano

EXTORSIÓN EN AUMENTO

Además de los delitos mencionados, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la extorsión "ha crecido de manera desproporcionada".

En el rubro nacional, en los últimos 10 años este ilícito aumentó 83 por ciento, mientras que del primer semestre de 2024 al primer semestre del año en curso creció 16 por ciento, explicó, según los tabulados de Data Coparmex.

Específicamente en Hidalgo se registraron 134 víctimas de enero a junio de 2025, una disminución del 23 por ciento respecto a la anualidad pasada.

"¿Qué preocupa?, la cifra negra del delito de extorsión que no se denuncia por dos razones: principalmente por la falta de confianza en la autoridad y, segundo, por el miedo a represalias".

Agregó que la extorsión no solo afecta a la micro, pequeña y mediana empresa, sino también a las familias del país, y que incluso a veces este delito lo perpetran autoridades en contra del sector empresarial.

Recordó que por ello la Coparmex impulsa una Ley General de Castigo a la Extorsión en el Congreso de la Unión, porque hay estados del país donde la extorsión no es delito, aunque no es el caso de Hidalgo, porque el Código Penal sí lo prevé.

REFORMA ELECTORAL

A raíz del anuncio sobre el inicio de un nuevo proceso de reforma electoral, Sierra Álvarez expuso que "no tiene sentido" si las modificaciones y el procedimiento serán similares a la reforma judicial que permitió la elección de juzgadores por voto popular.

"Sí necesita el país una reforma político-electoral de gran calado, con el consenso de todos los partidos, de todos los actores, no como se hizo con la reforma al Poder Judicial".

Asimismo, recordó que la Coparmex en otras ocasiones ya advirtió que no es el momento de una reforma electoral cuando existen otras prioridades y retos que atender en el país, como la inseguridad, expresó.

Sierra Álvarez visitó Hidalgo para la toma de compromiso del nuevo consejo directivo de la Coparmex Hidalgo, encabezada por Luis Fernando Garrido Ramírez.

Te recomendamos