Más Información
Ante el planteamiento de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en Hidalgo se convocarán reuniones con empresarios y trabajadores para socializar el tema, indicó Óscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STSPH).
Por el momento, no hay una fecha para que la disminución de horas entre en vigor, ya que el proceso se diseñó como gradual y consensuado.
Sin embargo, González Hernández explicó que al igual que a nivel federal, la STSPH sostendrá acercamientos con el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH) de Hidalgo y otros organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Es a mediano plazo, se tiene que avanzar paulatinamente, no es tajante de un día para otro, pero si lo tenemos que socializar con los empresarios y los trabajadores”, dijo.
Aunque a nivel local no mencionó las fechas de los diálogos, en lo federal se prevén del 2 de junio al 7 de julio.
En otros temas, calificó como un “exceso” y “atropello” la iniciativa de Estados Unidos de gravar con un 5 por ciento el envío de remesas, ya que consideró que la aplicación afectaría a Hidalgo al comparar que el año pasado ingresaron a la entidad más de mil 700 millones de dólares.
Finalmente, informó que en el último año y medio la Secretaría a su cargo contabilizó cinco denuncias en la Procuraduría estatal por ofertas laborales fraudulentas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.