Más Información
Sobre las dobles plazas en el sector educativo y municipios de Hidalgo, el contralor Álvaro Bardales Ramírez informó de cinco casos de subcontratación que realizaban los maestros con cargos en alcaldías, los cuales, ya se investigan. Las responsabilidades podrían alcanzar hasta la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEPH) porque es la instancia encargada del dinero, mencionó.
Si bien, el titular de la Contraloría indicó que la ley establece que para tener un doble trabajo debe existir un dictamen de compatibilidad, aun así, "los maestros no ceden”.
"Si tienen un contrato, que lo cumplan. Hay lugares donde los maestros en lugar de estar en las escuelas están en la asamblea o haciendo actividades públicas y abandonan el grupo".
De las investigaciones que lleva la dependencia estatal se desprenden casos donde los profesores designaron frente al salón de clases a sus familiares o conocidos, esto, a cambio de pagarles una parte del salario, aunque no precisó en qué municipios porque las indagatorias están en curso.
"¿Con qué responsabilidad tenemos en los salones de clases a personas que no tienen la capacidad, la educación y certificación? Es un riesgo en la calidad de educación, pero también para los propios alumnos que esté al frente una persona que nadie sabe, que la Secretaría de Educación no conoce”.
Bardales Ramírez argumentó que dichas subcontrataciones se consideran como una falta administrativa grave porque se desempeña un trabajo en la administración pública sin estar contratados formalmente. En caso de que continúen estas prácticas, adelantó que se iniciarían procesos en contra de quienes administran el dinero en la SEPH porque están encargados de la nómina.
Mientras que, en el caso específico de los alcaldes con plazas de catedráticos, explicó que la responsabilidad del dobleteo sería en contra del tesorero y del presidente municipal.
Tras dicha advertencia, el edil de Tianguistengo, Febronio Rodríguez Villegas, regresó el pago de su plaza educativa, mientras que los demás alcaldes involucrados ya solicitaron licencia sin goce de sueldo en su desempeño como maestros.
El titular de la dependencia indicó que en las plazas dobles estarían involucrados al menos tres sindicatos: el de educación, Poder Ejecutivo y el de salud. En este último rubro, la Contraloría ya inició una investigación en contra de un servidor público que fue transferido a la federación y continuaba a nivel local y aunque ya renunció, eso no lo exime de responsabilidades.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







