Más Información
En la Contraloría de Hidalgo hay 700 investigaciones en contra de funcionarios que trabajan en la Secretaría de Educación Pública (SEPH) y al mismo tiempo en alguna alcaldía de Hidalgo.
De acuerdo con Álvaro Bardales Ramírez, contralor estatal, los funcionarios incumplieron con requisitos básicos, como el trámite de una carta de compatibilidad de empleo.
Este documento lo emite la Secretaría de Contraloría para asegurar que los trabajadores que desempeñan más de un cargo eviten comprometer la integridad institucional o incurrir en un conflicto de interés.
Otra de las causas que originaron las 700 investigaciones, fue que tampoco presentaron sus dos declaraciones patrimoniales; es decir: una por empleo en la alcaldía y otra en el Poder Ejecutivo de Hidalgo debido al encargo que desempeñan en la SEPH.
Tampoco lo hicieron con su declaración de no conflicto de interés, en la cual, debían señalar sus percepciones. Al carecer de estos documentos, a la Contraloría se le complicó rastrear que tenían dos plazas.
“Tenían que notificarle a la Secretaría de Educación que estaban en otro puesto para que se nombrara en el puesto donde tienen un contrato de educación a un maestro sustituto, a un supervisor sustituto, a un administrador o algo”.
Finalmente, Bardales Ramírez aseguró que no pueden desempeñar dos empleos al mismo tiempo porque en el caso de los municipios, el trabajo de los regidores o alcaldes es de tiempo completo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.