Estado

Continúan sin acceso 19 escuelas en Hidalgo tras vaguada monzónica; faltan por valorar daños

Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública informó que 16 planteles educativos presentan daños graves y necesitan reconstrucción

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reportó 19 escuelas a las que no han podido visitar porque todavía no hay condiciones para llegar a ellas I Foto: Especial
28/11/2025 |13:49
Lourdes Naranjo
Ver perfil

A casi dos meses de las afectaciones derivadas de la vaguada monzónica, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reportó 19 escuelas a las que no han podido visitar porque todavía no hay condiciones para llegar a ellas, además que registran 118 planteles con afectaciones.

Durante la última comparecencia en el Congreso local, Natividad Castrejón Valdez,titular de la SEPH, informó que al último corte reportaron 118 escuelas con daños en la infraestructura, de las cuales 16 están en calidad de graves, es decir que hay que reconstruirlos totalmente ya sea en el mismo lugar o en otro sitio.

Mientras que 44 tienen daños moderados, los cuales dijo, aún pueden ser funcionales, además de 58 con daños leves con filtraciones, la mayoría producto de problemas de impermeabilización.

“Al limpiar las escuelas, sacar el lodo, el agua, fueron descubriendo que no tenían afectaciones mayores, más allá de un encharcamiento y una caída de lodo. El número (de afectadas) fue disminuyendo, y se ha estado trabajando en brigadas permanentes”, refirió.

El funcionario estatal detalló que el municipio con más escuelas con daños graves es Tianguistengo con seis planteles, seguido de Huehuetla con cuatro, Nicolás Flores con dos, mientras que Tepehuacán de Guerrero, Metztitlán, Tenango de Doria, Tlahuiltepa con una escuela grave cada una.

Respecto a los recursos para la atención de daños mencionó que el seguro de la federación se hará cargo de la reconstrucción y rehabilitación de las 118 escuelas contabilizadas y las 19 que aún no se han valorado.

“Estamos trabajando con el seguro, ya están sacando costos para ver de qué tamaño es la inversión, y tienen un cronograma que termina en julio del próximo año en el caso de las escuelas que hay que reconstruir”, puntualizó.

Adelantó que el Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa le notificó que tan sólo del movimiento de lodos se presupuestó casi 80 millones de pesos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos