En Hidalgo, a más de un mes de las lluvias provocadas por la perturbación tropical 90-E, continúa registrando afectaciones en diversas localidades; principalmente en la región de la Sierra y la Sierra Otomí-Tepehua.

Respecto a las personas no localizadas suman nueve; siete eran habitantes de Tianguistengo; una más fue reportada en Las Pilas, localidad del municipio de La Misión y otra más en Xochiatipan.

El número de personas fallecidas se mantiene en 22; siendo Tianguistengo, el municipio con mayor número de personas que perdieron la vida.

De más de 300 caminos que quedaron cerrados por derrumbes y otras afectaciones, a cinco semanas del hecho, ya solo ocho vías de comunicación siguen afectadas y se ubican en los municipios de Tianguistengo y tres en Metztitlán.

Además, permanece inhabilitado un camino en cada uno de los siguientes municipios: Yahualica, Tlahuiltepa, Nicolás Flores, San Agustín Metzquititlán, Ixmiquilpan, Huazalingo, Huautla y Chapulhuacán.

Hasta el momento, 168 de las 184 localidades afectadas ya cuentan con comunicación restablecida totalmente o de manera parcial, aunque todavía se trabaja en puntos críticos de 16 comunidades.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantiene 65 frentes de trabajo, con 415 trabajadores y 167 máquinas en operación para restablecer la conectividad.

Desde el 10 de octubre a la fecha, se distribuyeron 152 mil 155 despensas a las familias afectadas y la Secretaría del Bienestar informó que se censaron 22 mil 325 viviendas para evaluar a detalle los daños.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]